Ese es el título elegido por Valeria Mignaco, Soprano y Damián Sbaffo, Teorba para el recital del domingo 28 de Julio a las 19 en la Casa del Pro Musica – 9 de Julio 365. En esta video entrevista de 5 minutos de duración, podrán escuchar detalles sobre el título, el repertorio y la actualidad profesional de los intérpretes, además de unas grageas musicales adelantando algo de la música que interpretarán. El recital es organizado por el Conjunto Pro Musica de Rosario.

Apuntes al programa:
“A finales del siglo XVI, en la ciudad de Florencia, Italia, un grupo de filósofos, músicos y poetas se reúne a discutir intensamente la función de la poesía en las composiciones musi-cales y cómo lograr mayor claridad en el texto cantado. Estas ideas comienzan a gestar lo que luego será llamado recitar cantando y, para acompañarlo, el concepto de bajo continuo. Así comienzan los cambios que generan el quiebre entre el renacimiento y el barroco y que darán origen a una nueva forma musico-teatral: la ópera.

El repertorio que hemos elegido para este programa muestra la variedad de formas e ideas que fueron viendo la luz en la primera mitad del siglo XVII. Del recitativo libre y expresivo de Caccini, pasando por algunas danzas bastante simples (tu ch’ai le penne Amore y Quella crudele), hasta la evolución de las populares ciaconna, passacaglia y el bajo de Ruggiero muy ornamentado de Sigismondo d’India.

Más de medio siglo más tarde, podemos encontrar paralelos a estas obras italianas en la música del compositor inglés Henry Purcell. Los bajos recurrentes se han transformado en Grounds (Music for a while, Evening Hymn), la passacaglia es perpetuada en el Lamento de Dido. Y el recitativo libre de Caccini encuentra una expresión extremadamente teatral en If music be the food of Love y From RosieBow’rs.”

24 de julio de 2019
Rosario – Santa Fe – Argentina

 


0 0 votos
Article Rating
Avisarme de otros comentarios
Avisarme de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
COMENTA! Me encantaría conocer tu opiniónx